Sobre Nosotros

El vertedero de Duquesa, situado en la República Dominicana, tiene una historia que se remonta a su formalización en 1997. Sin embargo, el área donde se estableció ya estaba siendo utilizada, ya que pertenecía al Consejo Estatal del Azúcar desde 1990. La importancia de este vertedero aumentó significativamente en el año 2000, cuando se construyó muy cerca el Aeropuerto Internacional del Higüero, lo que generó la necesidad de una gestión más eficiente de los residuos en la zona.

Objetivos

  • Ofrecer a Nuestros Usuarios un trabajo de calidad en la recepción y tratamiento de Residuos.
  • Cumplir las Normas Medioambientales Vigentes
  • Compactar Todos los Desechos que se Reciben
  • Cubrir Todos los Desechos
  • Promover la seguridad de las personas y los bienes en el trabajo.
  • Mantener un clima de Armonía entre el Personal que labora en la Institución.

Valores

Nuestra Historia

En el año 2004, la gestión del vertedero de Duquesa fue transferida a un consorcio dominico-brasileño. Bajo la administración del síndico de Santo Domingo Norte en ese momento, Daniel Carvajal Lois, se firmó un contrato de gestión del vertedero por 20 años con el Consorcio Duquesa, conformado por la firma brasileña Resol Enganharia y la empresa local Limpieza y Rescate Urbano, S.A.

En el transcurso de los años, se realizaron esfuerzos para mejorar la gestión de los residuos en la zona. En 2006, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, junto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), desarrolló un Plan Maestro que delineó las rutas de recolección utilizadas en ese momento y propuso la conversión del vertedero en un relleno sanitario. Este plan incluyó aportes de diseños y equipos por parte de JICA para llevar a cabo esta transformación.

Para el período 2006-2007, la operación del vertedero fue transferida a Lajún Corporation. Bajo la administración de esta corporación, otros municipios también comenzaron a gestionar sus residuos y a trasladarlos a Duquesa. Durante este tiempo, los líderes municipales de Santo Domingo Norte y del Distrito Nacional desempeñaron un papel crucial en la gestión del vertedero.

En 2009, se realizó una enmienda al contrato original, extendiendo su duración hasta el año 2022. Sin embargo, tras diez años de gestión por parte de Lajún, el Tribunal Superior Administrativo tomó una medida cautelar que llevó a la transferencia de las operaciones del vertedero a un consorcio compuesto por el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Salud Pública y el ayuntamiento de Santo Domingo Norte. Este tripartito se constituyó como la “Comisión para la Administración del Relleno Sanitario Duquesa”.

Porque Elegirnos ?

Misión

Recibir, tratar y dar disposición final a todos los desechos que produce la Provincia Santo Domingo, a fin de evitar contaminación y propagación de enfermedades preservando el Medio Ambiente y garantizando los controles Sanitarios.

Visión

Convertirnos en un Relleno Sanitario que sirva como ejemplo y referente, ofreciendo a nuestros usuarios, la máxima calidad en nuestro trabajo de recepción y tratamiento de residuos, manteniendo siempre la retroalimentación para lograr un trabajo en equipo y mejoras continuas.

“La importancia del vertedero de Duquesa se reconoció oficialmente en enero de 2020, con el lanzamiento del decreto 20-21, que estableció cuatro objetivos principales: la creación de la Comisión Presidencial para la Reestructuración del Vertedero a Cielo Abierto de Duquesa, la rehabilitación del sitio donde opera el vertedero, el cierre técnico de las operaciones y la planificación para un nuevo destino final de los desechos sólidos del Gran Santo Domingo.”